domingo, 4 de noviembre de 2018

PIELES, LA PRIMERA PELICULA DIRIGIDA POR EDUARDO CASANOVA


En esta nueva entrada vamos a hablar de Eduardo Casanova en su faceta como director de cine y centrándonos en su largometraje: Pieles.

Eduardo Casanova es un actor, guionista y director español, conocido principalmente por su papel de Fidel en la serie Aida.

En 2017 dirigió su primer largometraje titulado Pieles y en el que nos centraremos a continuación.


Este es el cartel oficial donde se retratan cuatro caras con algún tipo de deformidad, con el propósito de evidenciar y visibilizar . Y a continuación, veremos el trailer:






Esta película se centra en la discriminación del diferente, queriendo mostrar con ella ''un canto a la libertad'' en el que da vida a personajes rechazados por la sociedad por no entrar en la definición de lo que se considera ''persona normal''. Los personajes tienen taras, son diferentes, son perdedores, son los excluidos del mundo y nadie les quiere a pesar de que ellos buscan amor desesperadamente.

Con respecto a los personajes, nos encontramos por un lado con Laura, interpretada por Macarena Gómez, una joven prostituta sin ojos que no conoce el amor y que recibe visitas de Itziar (Itziar Castro), la encargada obesa de una cafetería con dificultades para simpatizar físicamente.


Por otro lado, Ana Polvorosa, que da vida a Samantha, una chica con el aparato digestivo invertido, es decir, la boca en el ano y el ano en la boca, que vive encerrada en casa con su padre por miedo a las burlas y las agresiones que la esperan fuera de ella. Este personaje consigue despertar la empatía del espectador cargando todo el peso dramático en su mirada y su lenguaje corporal.


Christian (Eloi Costa) quiere arrancarse las piernas, porque quiere ser una sirena, a pesar de que su madre (Carmen Machi), una mujer despechada por el abandono de un marido con tendencias sexuales oscuras, le quiere quitar la idea de la cabeza llevándolo al psiquiatra (Carolina Bang).


Vanesa (Ana María Ayala) es una mujer con acondroplastia que trabaja como mascota en un programa infantil del que quiere marcharse.


Y por último, Ernestoo (Secun de la Rosa), un hombre al que le excitan las malformaciones de Ana (Candela Peña), quien a su vez encuentra en Guille (Jon Kortajarena), que perdió el rostro en un incendio, alguien que la entiende.


En esta película, el rosa es el protagonista. Los personajes de 'Pieles' van todos vestidos de colores dulces, como el rosa o el lila pastel. Pero su interior no puede estar más dañado y ser más oscuro. El color, sin embargo, no ha sido el principal rasgo de identidad que ha acompañado a la producción: la imagen visual es de gran impacto, compuesta por deformidades y partes del cuerpo humano.

Para Eduardo Casanova el rosa ‘’es el envoltorio perfecto para ofrecer al público lo descarnado, lo doloroso, lo feo y lo oscuro que nos rodea y que no queremos ver. Una especie de lubricante visual de apariencia inofensiva’’.

Para finalizar, queremos añadir un making off en el que se puede observar como se crea cada personaje.


                                     


Fuentes: https://www.elconfidencial.com/cultura/cine/2017-06-09/pieles-eduardo-casanova-macarena-gomez-estreno_1395304/

https://www.filmaffinity.com/es/film525399.html

https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/12-cosas-por-las-que-la-pelicula-pieles-te-hara-decir-kjtajkiaoootrunnn-sn1

https://www.hobbyconsolas.com/reviews/critica-pieles-pelicula-eduardo-casanova-ya-netflix-169184
















No hay comentarios:

Publicar un comentario